No ofrecemos solo cabalgatas: compartimos una forma de vida. En este rincón remoto de la Patagonia, los días se miden por el paso del sol, el ritmo de los caballos y la calma del viento entre los álamos. Te invitamos a recorrer estepas infinitas, cruzar bosques y ríos, dormir bajo un cielo que parece inventado… y descubrir algo más profundo: el placer de lo simple, lo real y lo salvaje. Nuestras travesías son para quienes buscan más que una postal: para quienes quieren sentir, conectar y recordar.
Bienvenidos a la Patagonia a caballo. Bienvenidos a casa.
Los Antiguos, Santa Cruz. Patagonia Argentina.
Nuestras experiencias
Lago Buenos Aires
2 horas – Parque Nacional Patagonia
Una salida corta y tranquila entre valles, mallines y costa del lago más grande de la Patagonia. Ideal para familias y quienes montan por primera vez. Cierra con mate y alfajores caseros.
Cerro La Calle
5 horas – Parque Nacional Patagonia
Cabalgamos entre estepa, fauna silvestre y paredones rocosos hasta un mirador imponente. Incluye vianda, trekking corto y momentos de pura contemplación.
Ruta Escénica 41
2-3 días
Desde Los Antiguos hasta la estancia Los Corrales, acampando junto al río Jeinimeni y cruzando antiguos caminos de carro. Vistas únicas y vivencias auténticas entre cerros y cañadones.
Al Cerro San Lorenzo
7-10 días | de Los Antiguos a Lago Posadas
La aventura mayor. Cruzamos volcanes, bosques y paisajes lunares, siguiendo la Ruta 41 hasta llegar a miradores, lagos escondidos y aguas termales. Patagonia profunda, como nunca la viviste.
La base: el Parque Nacional Patagonia, Santa Cruz.
Nuestra base está en el noroeste de Santa Cruz, Patagonia Argentina. A pocos kilómetros del pueblo de Los Antiguos, y a solo una hora del aeropuerto de Perito Moreno, se extiende un territorio de estepa, cañadones y mallines donde el silencio es parte del paisaje.
Desde la histórica ex Estancia La Ascensión, pionera en estas tierras y hoy parte de la Reserva Natural Silvestre La Ascensión, del Parque Nacional Patagonia, parten nuestras travesías a caballo. Aquí se protege un ecosistema único, hogar del macá tobiano, ave endémica y símbolo de esta región salvaje y resiliente.
Es un rincón remoto, pero accesible. Y una vez que llegás, cuesta irse.
Guiados por quienes habitan estas tierras

Somos Pablo y Santiago. Esta tierra es parte de quienes somos. Nacimos y crecimos entre caballos, mallines y senderos, en una Patagonia que conocemos a lomo desde chicos.
Cada travesía la compartimos con quienes nos visitan como antes lo hacíamos con amigos o vecinos: mostrando lo que amamos, escuchando historias, cruzando tranquilos los paisajes que nos vieron crecer.
Nos gusta pensar que no guiamos cabalgatas, sino encuentros. Con la naturaleza, con la simpleza del campo, con la vida en su estado más puro.